
El Servicio de Bienestar es un Sistema de Ayuda Solidario conformado con aporte Institucional y de los funcionarios/as que se afilian voluntariamente. Su objetivo es contribuir al bienestar del funcionario/a cooperando a su adaptación al medio y a la elevación de su calidad de vida, proporcionando apoyo económico fomentando además, actividades sociales y culturales.

¿COMO OBTENER LOS BENECIOS DE BIENESTAR?
Requisitos
para afiliarse a Bienestar
1. Ser funcionario/a de planta o contrata.
2. En caso de reemplazo o suplencia, tener 6 meses de continuidad en el cargo (adjuntar relación de servicio). Manteniendo la continuidad en el pago de los aportes mensuales completos, de lo contrario serán desafiliados/as automáticamente y no podrán afiliarse nuevamente mientras mantengan la condición de reemplazo o suplencia.
3. Sólo se admitirán solicitudes de afiliación al Servicio de Bienestar en calidad de jubilados/as a las personas que hayan tenido permanencia de a lo menos 3 años antes en Bienestar.
Requisitos
para obtener los beneficios
Estar afiliado/a al Servicio de Bienestar y contar con los aportes al día.
Para Subsidios y préstamos: Contar con tres meses de afiliación (titular y codeudores).
Para Inscribir Cargas Familiares: Estar vigente en el Sistema de Cargas, inscripción que se realiza en Oficina de Personal de su establecimiento.
Jubilados/as: Se exigirá que los pagos de aportes sean continuos (mensuales). Aquellos/as que acumulen un máximo de 3 meses impagos, serán desafiliados automáticamente y no se permitirá la re-afiliación.
Adjuntar documentación indicada en el manual que le entregará el dpto. de Bienestar.
PLAN DE BENEFICIOS
Bonificaciones médicas: Consultas, Exámenes, Tratamientos, Atención dental, Lentes, Hospitalizaciones, Audífonos, Ortopédicos, Medicamentos.
Bonificaciones sociales: Nacimiento, Matrimonio, Unión civil, Nicho bóveda, Fallecimiento, Bonos escolares, Calzado escolar, Bonos por distinción académica, Regalo de navidad.
Bonificaciones enfermedades catastróficas: Cáncer, Insuficiencias, Tumores, Operaciones de alto costo por accidentes, entre otras, previa evaluación y resolución del consejo administrativo.
Préstamos: Personal, Médico asistencial, Reparación habitacional, Ahorro habitacional.
Convenios: Ópticas, Centros de atención dental, Casas comerciales, Centros de recreación infantil, Funerarias, Eventos y actividades familiares, Seguro oncológico Fundación Arturo López Pérez

El dpto. de Bienestar coordina los beneficios para los funcionarios con CAJA LOS HEROES, destacándose los siguientes:
-
Asignaciones: Nupcialidad, natalidad, fallecimiento, matrícula de estudios superiores y puntajes nacionales PAES.
-
Actividades gratuitas a bajo costo: Ciclos de cine y teatro, Folclore laboral, Exposiciones, Talleres.
-
Centros Vacacionales: Iquique, La Serena, San Felipe, El Quisco, Valdivia, Los Ángeles, Futrono, Frutillar, Puerto Natales.
-
Centros Recreacionales: Iquique, Frutillar, Machalí, Pirque, Futrono, Los Ángeles, San Bernardo, San Felipe.
-
Convenios: Centros Médicos, Farmacias, Clínicas, Gimnasios, Hoteles, Automotoras, Universidades, Institutos, Casas comerciales.
-
Créditos: Emergencias, Sociales. Vivienda, Educación.

Visite la página de la caja Los Héroes para conocer los beneficios en detalle
BENEFICIOS 2023

INSTANCIAS DE
PARTICIPACIÓN FUNCIONARIA
ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y RECREATIVAS
Actividades Institucionales:
-
Ceremonia de distinción académica para funcionarios/as e hijos/as de funcionarios/as.
-
Encuentros de jubilados, ceremonia y actividades anuales con jubilados.
-
Conmemoración día Internacional de la mujer y del trabajador
-
Celebración de fiestas Patrias y Navidad.
Jornadas Culturales Recreativas y Deportivas:
-
Encuentro cultural de funcionarios/as, clases Zumba, campeonatos de baby futbol.
Salud Funcionaria
-
Encuentro cultural de funcionarios/as, clases Zumba, campeonatos de baby futbol.
Jornadas de Capacitación:
-
Dirigida a nuevos funcionarios al Depto. Bienestar.